Alhaurín de la Torre

Inicio > Pueblos de Malaga > Alhaurín de la Torre

Alhaurín de la Torre es una ciudad española situada en la comarca del Valle del Guadalhorce, dentro del Área Metropolitana de Málaga, a tan solo 18 km de la capital de provincia. Es el municipio más poblado de la comarca y el segundo del interior de Málaga, y está atravesado por el río Guadalhorce. A sus afueras se levanta la Prisión Provincial de Málaga, una de las prisiones más famosas del país.

?Vista

La ciudad estuvo poblada desde la Edad Antigua y ha visto el paso del tiempo y de varios pueblos históricos, aunque los restos arqueológicos que han quedado no están bien conservados.

Lugares de interés

El patrimonio natural y cultural de Alhaurín de la Torre tiene mucho valor.

En cuanto a la arquitectura religiosa, la Iglesia de San Sebastián, situada en la plaza de la Concepción, es la única parroquia de su casco urbano, lo que ya la hace muy especial. Su origen está en el siglo XVI, aunque la medio derrumbó un terremoto y el edificio actual corresponde al estilo neoclásico del siglo XIX. En su interior pueden observarse varios retablos de estilo barroco, y es de ella de donde salen las cofradías en Semana Santa. En el término hay otras dos ermitas de importancia: la ermita del Alamillo, construida en 1875, y la ermita del Santo Cristo del Cardo, cuyo origen podría estar en el año 1484. Ambas con marcadas leyendas tradicionales.

Es la arquitectura civil la que sobresale en el patrimonio de Alhaurín de la Torre, y es que todos sus edificios son muy representativos de los periodos de historia por los que ha pasado la ciudad. Aunque no está muy bien conservada. Entre ellos se pueden encontrar la Casa del Conde, del siglo XVIII, la Casa Refugio de Torrijos y las Cuevas del Albaicín. Además de los yacimientos arqueológicos del Cortijo de Molina y las inmediaciones del Valle.

Algo que sí está muy bien conservado y es característico de la localidad es el Acueducto de Zapata. Se construyó en el siglo XVIII para llevar agua desde el manantial de Zapata hasta Málaga capital, aunque nunca llegó a ponerse en marcha. Por otro lado, la Torre Vigía es una representación de la época musulmana y el monumento que simboliza la ciudad.

En otro orden de cosas, las zonas verdes de Alhaurín de la Torre destacan por su atractivo natural. El Jardín Oriental Bienquerido, con estaques de cascadas y puentes de estilo japonés, se construyó en memoria de quienes perdieron la vida en el país nipón debido al tsunami. Destacan también el Parque Municipal, la Finca el Portón y el Parque San Juan Pablo II.

Fiestas

Como en todos los municipios andaluces, la Semana Santa cobra vital importancia en Alhaurín de la Torre. Esta fiesta, además, está declarada de interés turístico de Andalucía debido a su majestuosidad. La ciudad cuenta con tres cofradías que logran convertirla en un sitio de adoración y procesiones espectaculares durante estas fiestas.

Aunque no es la única festividad que se celebra. La localidad también disfruta del Día de la Virgen de la Candelaria, el de San Sebastián, la cabalgata de Reyes y el Carnaval a principios de año. Luego, en verano, celebran la Feria de San Juan, donde además tiene lugar la Romería de San Juan.

Gastronomía

En Alhaurín de la Torre sobresale el arroz con castañas, que está hecho a base de arroz, miel de caña y castañas pilongas. Pero además, las sopas tienen una parte importante dentro de su gastronomía.

La sopa de caldo poncima de Maruja es un plato tradicional elaborado con un refrito de verduras y pimentón al que se le añade pescado. Se llama poncima porque el caldo se vierte encima de una fuente de barro con rodajas de pan, un pan que debe absoberlo. Otras sopas típicas son la sopa hervida y la Cachorreña.

Comentarios

Aun no han dejado ningún comentario. Registrate y se el primero en dejar un comentario!

Alhaurín de la Torre en Malaga

- Información de interés de Alhaurín de la Torre en la provincia de Málaga.
Teléfonos y direcciones de Empresas de Alhaurín de la Torre, alquiler de coches, alojamientos vacacionales, turismo, códigos postales y gasolineras.

Buscar localidades de Málaga