Campillos
Inicio > Pueblos de Malaga > CampillosCampillos es un pueblo malagueño situado en la comarca del Guadalteba, más o menos a unos 70 km de Málaga capital.
Su fundación como pueblo tuvo lugar en 1492, aunque se han encontrado vestigios que indican que la zona estaba poblada desde mucho antes. Concretamente, los restos hallados van desde el Neolítico hasta los romanos.

Lugares de interés
Uno de los lugares más interesantes de Campillos es la Reserva Natural de Lagunas de Campillos, que se encuentra muy cerca del pueblo y merece una visita. Su valor natural, ecológico y paisajístico es incalculable. Es el lugar perfecto para la práctica de ornitología, pudiendo avistar cigüeñas, buitres y flamencos, entre otras muchas aves.
Siguiendo con espacios naturales de interés, las Cuevas de Campillos se merecen una mención especial. Jaguazar, Boca de la Peña, Herrerías y las simas del Moscón y la Peñarrubia son muy curiosas de ver.
Como hemos mencionado antes, son varios restos de épocas pasadas los que se han encontrado en el pueblo. En el Parque del Guadalteba pueden presenciarse las ruinas de una aldea romana, además de en otros puntos arqueológicos cercanos. Y por si fuera poco, también puede visitarse un cementerio de 4.000 años de antigüedad, la Necrópolis de Aguilillas.
Dentro del casco urbano, la iglesia de Santa María del Reposo es el edificio más importante del pueblo. Del año 1506 y exterior barroco, en su interior descansa la talla de la virgen, que data del siglo XVII.
Además de esta iglesia, existen cuatro ermitas históricas a lo largo del pueblo: la ermita de San Benito, la ermita de Santa Ana, la ermita de San Sebastián y la de Nuestra Señora de Belén.
Para finalizar la visita al pueblo se puede hacer una visita al Museo de la Vida. En él se muestra la evolución histórica de la localidad a través de los objetos y útiles de sus habitantes a lo largo de los años.
Fiestas
Campillos celebra varias fiestas a lo largo del año, aunque son dos las que destacan por encima del resto. Estas son la Feria y la Semana Santa, dos grandes oportunidades para visitar el pueblo.
Cabe destacar que, debido a su especialidad, su Semana Santa ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía. En ella se llevan a cabo diez procesiones completamente en silencio. En cuanto a la Feria, el pueblo se llena de distintas actividades para todos los públicos durante cuatro días.
En julio tiene lugar la fiesta en honor a San Benito Abad, el patrón del pueblo. Y además de esta, también celebran la Feria del Libro, la Feria del Jamón, la semana Candilejas de Verano dedicada a las artes escénicas, y un festival de cortometrajes.
Gastronomía
En la cocina tradicional de Campillos tienen mucha importancia tanto la harina como el aceite de oliva, los productos locales principales. Se utilizan en la mayoría de los platos.
Las chacinas, el lomo en manteca, el churrasco, el cocido, el gazpacho o la porra campillera son algunos de los platos más típicos. La porra campillera está elaborada con tomate, pimiento morrón, ajo, atún y pan.
De postre, son las las magdalenas caseras y los bollos de aceite los que se llevan todo el protagonismo.
Comentarios
Aun no han dejado ningún comentario. Registrate y se el primero en dejar un comentario!