Frigiliana
Inicio > Pueblos de Malaga > FrigilianaFrigiliana es un municipio situado en la provincia de Málaga, más concretamente en la comarca de la Axarquía y a apenas 60 km de la capital provincial.
Gracias a los restos encontrados, se sabe que la zona está poblada desde finales del Neolítico. Varios civilizaciones pasaron por sus tierras, dejando su huella cultural.

Lugares de interés
Frigiliana es un pueblo muy bonito. Ya sólo pasear por las calles de su Casco Antiguo merece la pena por su belleza mudéjar.
El monumento más destacado del pueblo es la iglesia de San Antonio, edificada en el siglo XVII siguiendo el estilo renacentista. Aunque puede verse también estilo Rococó en la cornisa del coro. Su interior alberga una escultura de madera policromada del siglo XVIII, dedicada a San Antón.
Siguiendo con la arquitectura y el arte religioso, merece la pena visitar la ermita del Santo Cristo de la Caña. Se construyó en el siglo XVIII y expone la talla neobarroca del Ecce Homo.
Uno de los lugares más conocidos del pueblo, quizá sea el Palacio de los Condes de Frigiliana, al que también se denomina coloquialmente como 'El Ingenio'. Se trata de una casona renacentista del siglo XVI en la que, actualmente, se fabrica la miel de caña Nuestra Señora del Carmen. Su construcción es muy curiosa, y es que se hizo con materiales que procedían del castillo árabe y se pintó con motivos geométricos.
Este castillo es el Castillo Lízar, del siglo IX. Actualmente sólo se conservan algunos restos y está en muy mal estado, aunque puede visitarse accediendo a la parte alta del pueblo.
Otro lugar muy interesante es el Museo Arqueológico, situado en la Casa del Apero. Aparte de que el edificio tiene su historia al datarse del siglo XVIII, en su interior hay una exposición con restos moriscos y fenicios.
Fiestas
La tradición festiva de Frigiliana se hace notar a lo largo de todo el año, pues son muchas las fiestas que celebra.
El jolgorio empieza en enero con la Festividad de San Sebastián. Una misa, una procesión y fuegos artificiales iluminan el pueblo durante el 20 de enero, en una fiesta muy especial para sus vecinos.
Igual de especial son los Carnavales, que se celebran en febrero, la Semana Santa, el Festival Internacional de la Danza Oriental y las Cruces de Mayo. Importante también destacar una fiesta muy reciente que festejan en abril: el Día de la miel de caña. Espectáculos y actividades lúdicas van de la mano de la degustación de este producto tan local.
Ya entrando en verano, tiene lugar la Feria de San Antonio de Padua. Son cinco días llenos de fiesta y actividades para todos los públicos. Lo más destacado de esta feria es la romería dedicada San Sebastián, el patrón del pueblo.
Y en agosto celebran el Festival Tres Culturas, un festival declarado de Singularidad Turística. Pasacalles, actuaciones, rutas gastronómicas, conferencias sobre el judaísmo, el cristianismo y el islamismo, mercados artesanales... Frigiliana se engalana para esta ocasión tan rica en cultura.
Gastronomía
La cocina tradicional de Frigiliana está basada en platos contundentes que no dejan indiferente a nadie, con un marcado sabor local. El potaje de hinojos, las migas, los garbanzos con callos, el emblanco y el chivo frito con especias son algunos ejemplos.
En terreno dulce destacan las marcochas y la arropía con bases de miel de caña.
Comentarios
Aun no han dejado ningún comentario. Registrate y se el primero en dejar un comentario!