Pizarra
Inicio > Pueblos de Malaga > PizarraPizarra es un municipio malagueño situado justo en el centro de la provincia, en la comarca del Valle del Guadalhorce. Forma parte del área metropolitana de Málaga.
La zona lleva poblada desde la antigüedad, y la necrópolis de cistas de Castillejos de Luna, de la Edad del Bronce, es una prueba de ello. Cabe mencionar que esta necrópolis está declarada Bien de Interés Cultural. Aunque no es lo único que se ha encontrado.
También se han hallado restos de la época romana como el friso marmóreo de la Vega de Santa María o la cisterna del Bañadero de la Reina. Y de la época mozárabe en la acrópolis de los Castillejos de Quintana y la iglesia semirrupestre sobre la que ahora se alza una ermita.

Lugares de interés
La iglesia de San Pedro es el principal monumento de Pizarra. Se caracteriza por la planta cuadrada de su campanario y llama mucho la atención su interior. En él se exponen retablos, tallas y lienzos cuyo origen se fecha en diferentes siglos. Además, se conserva su primera pila bautismal, del siglo XVII.
El palacio de los condes de Puerto Hermoso fue construido en el siglo XX con un estilo parecido al mudéjar. Actualmente en él se pueden encontrar obras artísticas del calado del Tapiz gótico representado a reina rodeada de cortesanos, que está declarada Bien de Interés Cultural.
Otro de los edificios más relevantes es el Convento de las Hermans de la Cruz, que debe su fundación a D. Pedro Soto, uno de los descendientes de los fundadores del municipio.
Además de estos edificios, se pueden visitara las tumbas prehistóricas de Castillejos de Luna y el cerro de Castillejos de Quintana, donde se encuentran restos de la época mozárabe.
Fiestas
San Blas es una festividad destaca dentro del calendario festivo de Pizarra. En ella, cada vecino le ofrece al patrón una rosca que él debe bendecir. Después tiene lugar la romería hasta la sierra.
La noche de San Juan es otra de las festividades destacadas, y es que todos los vecinos se involucran mucho en la quema de las júas. Además, varios grupos musicales se encargan de poner la banda sonora.
También son muy importantes la Semana Santa, el Festival de Cante Flamenco y la Feria. Esta última unifica actividades lúdicas con carácter religioso de una manera magistral.
Gastronomía
La cocina tradicional de Pizarra utiliza los cultivos de la zona como ingredientes principales de sus platos.
Uno de los platos más típicos es la sopa aplastá, elaborada a base de pan y tomate. Si además a esta le añadimos cebolleta, huevo y atún, sale otro de los platos más tradicionales, llamado bolo pizarreño.
En cuanto a dulces, destacan las empanadillas de batata y los roscos de Cerralba.
Comentarios
Aun no han dejado ningún comentario. Registrate y se el primero en dejar un comentario!