Sierra de Yeguas
Inicio > Pueblos de Malaga > Sierra de YeguasSierra de Yeguas es pueblecito situado al borde de la provincia de Málaga con Sevilla, en la comarca del Guadalteba.
Son varios los restos hallados que dejan ver que el municipio ha estado poblado desde la prehistoria. Objetos de piedra pulimentada datan los primeros asentamientos en torno al Neolítico. También se han encontrado cerámicas, monedas, columnas y dos villas romanas.

Lugares de interés
Los yacimientos arqueológicos hallados son uno de los principales atractivos de Sierra de Yeguas. Hablamos de restos neolíticos y de dos villas romanas importantes: la del cortijo de Peñuela y la del cotijo de Herriza. En ellas se encontraron los restos mencionados anteriormente.
El monumento más relevante de la localidad es la Iglesia de la Inmaculada Concepción. Fue construida en el año 1559 bajo las órdenes del Marqués de Estepa. El edificio que se puede ver a día de hoy data del siglo XVIII y su coro y su atrio tienen un alto valor arquitectónico.
A pesar de todo, son sus recursos naturales los que más llaman la atención a los visitantes. Entre estos distinguimos los Llanos de Navahermosa, El Acebuchal y la Sierra de los Caballos. Numerosas son las rutas senderistas que recorren el territorio, como la ruta de los cultivos ecológicos, la de los cortijos o la del puntal.
El Acebuchal es un área reservada con barbacoas y servicios varios ideal para pasar un día de campo.
Fiestas
Sierra de Yeguas vive varias festividades a lo largo del año, a través de las cuales refleja el carácter su población.
En febrero se celebran las Candelarias y el Carnaval. Ambas se disfrutan intensamente por parte de los vecinos y los visitantes, con hogueras, comparsas y chirigotas.
En Semana Santa son seis hermandades las que procesionan y se encargan de hacer de esta fiesta algo muy especial. Dentro de las actividades que tienen lugar en ella la más destacada es la que sucede el Viernes Santo, llamada Pregón de Jesús Nazareno.
Por supuesto, la Feria del Espárrago tiene especial importancia, dada la relevancia del producto para la economía local. Esta feria atrae a muchos visitantes de todas partes.
Es la Feria de San Bartolomé la más importante de todas, pues está dedicada al patrón del pueblo. En ellas el pueblo se llena de atracciones y se realizan actividades para todos los públicos, además de una procesión del santo.
Más allá de estas fiestas, el Corpus Christi y la romería de San Isidro también guardan un hueco especial en su calendario festivo.
Gastronomía
En cuanto a la gastronomía tradicional de Sierra de Yeguas, cabe destacar que está caracterizada por el magnífico sabor de sus productos locales. Como el espárrago, por ejemplo, que da uno de los platos más característicos: la tortilla de espárragos.
La porra campera, el gazpacho y cualquier plato con bacalao son también muy comunes.
En cuanto a dulces, destacan las magdalenas, las sopaipas, piononos y los suspiros.
Comentarios
Aun no han dejado ningún comentario. Registrate y se el primero en dejar un comentario!